Mi experiencia con Santa cuando era niño :) :(

Santaaaaaaa no puede ser no puede ser, hermano despierta despierta vamos abajo para ver que nos trajo Santa
wooooooow ve todo esto, si si si mira mira me trajeron el juguete que tanto quería, y a ti? si si a mi también me trajeron el balón del Mundial 2014 y ahora si vamos a poder jugar futbol yeaaaaah. Hermano mira, también se acabo las galletas y el vaso con leche que dejamos en la mesa jajajajaja casi se nos olvida dejárselos pero qué bueno que se las acabo toooooodas.

Lo que acaba de leer miss es un pequeño ejemplo de como eran las mañanas tan emocionantes del 24 de Diciembre cuando todavía mi hermano y yo teníamos la ilusión del gran señor gordo que daba regalos: Santa Claus, sin embargo ya hemos crecido lo suficiente para saber la realidad y aunque eso suena algo triste pues creer es parte de la vida y eso implica dejar ciertas cosas para ir por otras mucho mejores.

Salu2 jajajajaja y usted que le daba a sus hijos en Navidad y hasta qué edad les duro esa gran ilusión?

Comentarios

  1. Aaaaawwww, no hay como revivir esos momentos de ilusión que permiten que se vayan formando seres sanos y queridos y es a esos lugares donde hay que regresar en memorias y valorar los que el señor regordete había año con año para el día siguiente ver las caritas felices de los niños...¡¡¡ No pierda esa capacidad de asombro ni la ilusión de que su "Santa" les da día a día, porque créame que ellos siguen haciendo un esfuerzo grande por seguir viendo la ilusión, seguridad y felicidad de ustedes, día a día. Se lo digo por experiencia y es por ello que atendiendo a su pregunta le contesto, mis chenchos les duro la ilusión hasta diciembre de 2019, ya que año con año nos encanta seguir esas tradiciones y sabernos parte de atención y de poder convertirnos en Santas y en niños una vez más aunque sea durante esa época, ya que a veces las actividades diarias, la edad y los compromisos a veces nos hace perder de vista las cosas tan sencillas que nos pueden regresar a la época de ilusión y creencia. Yo sigo siendo Santa y Reyes y amo ver sus caritas xq buscamos no investigar antes los regalos...jajaja
    Me encantó la manera en como transmitió a través de su redacción el como vivía esos momentos, no pierda esa esencia, siga ilusionándose, ya que eso es el sentido de la vida, no se entristezca, mejor conviértase en un Santa y de un poquito de esa alegría que usted recibía cuando era pequeño, te comento que hizo falta lo que les dirías en su caso a los Reyes por esos momentos que viviste cuando eras pequeño; Por el momento le dejo la actividad que deberá hacer y que consiste en la Pista 2.

    En una hojita, (tal y como cuando era niño) va a escribir una cartita dirigida a Santa, va a tomar una bota de navidad (si ya la guardaron la deja en el buró de Santa o en la almohada de Santa) y la va a colocar, dirigida de la siguiente manera: Para Santa y/o Reyes Magos … De: El niño Armando. En el contenido deberá abrir sus sentimientos y manifestar su gratitud en primera persona y directa a ese Santa. Agradecer esos momentos especiales, agradecer el amor y atención cada diciembre, agradecer el esfuerzo para cumplir con esa ilusión, etc. y todo eso como ha sido parte de su formación de ser ahora quien es Usted, es decir que gracias a esa ilusión usted se ha convertido en un Buen Ser Humano con grandes valores.
    **Nota si hubo mas de un Santa, es decir, mamá, abuelos, tíos, etc., haga una carta por Santa; tome la evidencia de su carta en el lugar donde sabe que la va a encontrar, agregue sus galletas, su vaso de leche, café; lo que haya en casa) y suba esas evidencias en el siguiente blog y comparta su experiencia, lo vivido, si Santa tuvo alguna reacción y en su caso cual fue y en general que le deja esta experiencia. Tiene 48 hrs a partir de ahora para realizar su actividad, es decir a más tardar el 18 de enero a las 21:49 pm. Mucho éxito con su 2a. pista.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sesión de DJ

Victoria! 16-4

Día de Muertos!